Javier Navarro: “no son años, son oportunidades, familias y dignidad”
La Asociación Salud Mental Tomelloso 'Puertas Abiertas' ha conmemorado hoy su 30º aniversario en un emotivo acto que ha reunido a usuarios, familiares, voluntarios y representantes institucionales, entre ellos el alcalde de la ciudad, Javier Navarro. Tres décadas de trabajo incansable en favor de la inclusión, la dignidad y la esperanza para las personas con problemas de salud mental y sus familias han sido el eje central de la celebración.
Durante su intervención, el alcalde Javier Navarro ha querido destacar el profundo impacto de la asociación en la ciudad y su comarca. “Treinta años no son solo tiempo, son oportunidades, familias, espacios dignos, y sobre todo dignidad. La historia de estos años es la suma de muchas voluntades y esfuerzos. Habéis ido muy por delante de la Administración y vuestra historia es la suma de muchísimas voluntades, esfuerzo y sacrificio. La salud mental no es un destino, sino un proceso”.
Navarro ha recordado el papel fundamental de quienes, hace tres décadas, impulsaron la creación de 'Puertas Abiertas', así como el apoyo institucional que ha ido creciendo con el tiempo. “Hace 30 años, lo que pedíais no era un capricho, sino igualdad de oportunidades. Hoy podemos sentirnos orgullosos de lo conseguido, aunque queda mucho trabajo por hacer. Seguiréis contando con el compromiso del Ayuntamiento para sumar inercias, voluntades y esfuerzos”, ha dicho Navarro.
Balance
La presidenta de la entidad, Mari Carmen Navarro, ha hecho balance de estos años marcados por la superación de barreras, la falta de recursos y la incomprensión social, pero también por los logros cotidianos y el apoyo mutuo. “Este aniversario no es una meta, es una huella, la de cada persona que ha creído en el proyecto”.
La celebración ha coincidido con el Día del Libro, motivo por el que se ha realizado una lectura especial de “Las mil y una noches”, obra elegida por su mensaje de resiliencia y esperanza. El club de lectura de la Biblioteca, trasladado para la ocasión al Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral (CRPSL), ha simbolizado el papel de la cultura como motor de integración y sanación.
A lo largo de estos 30 años, 'Puertas Abiertas' ha desarrollado una amplia cartera de servicios de respiro familiar, ayuda mutua, hábitos saludables, club de ocio, campañas de sensibilización, formación para el empleo, voluntariado y un centro especial de empleo, entre otros.
El acto ha concluido con un mensaje de futuro. La asociación seguirá trabajando con el mismo entusiasmo y entrega para construir una sociedad más inclusiva, empática y justa, donde la salud mental esté siempre en el centro de la acción comunitaria.
Ha participado en la lectura el alcalde y la concejala de Cultura, Inés Losa, entre otras personas vinculadas a la entidad y del Club de Lectura Compartida de la Biblioteca.
Javier Navarro: “no son años, son oportunidades, familias y dignidad”
La Asociación Salud Mental Tomelloso 'Puertas Abiertas' ha conmemorado hoy su 30º aniversario en un emotivo acto que ha reunido a usuarios, familiares, voluntarios y representantes institucionales, entre ellos el alcalde de la ciudad, Javier Navarro. Tres décadas de trabajo incansable en favor de la inclusión, la dignidad y la esperanza para las personas con problemas de salud mental y sus familias han sido el eje central de la celebración.
Durante su intervención, el alcalde Javier Navarro ha querido destacar el profundo impacto de la asociación en la ciudad y su comarca. “Treinta años no son solo tiempo, son oportunidades, familias, espacios dignos, y sobre todo dignidad. La historia de estos años es la suma de muchas voluntades y esfuerzos. Habéis ido muy por delante de la Administración y vuestra historia es la suma de muchísimas voluntades, esfuerzo y sacrificio. La salud mental no es un destino, sino un proceso”.
Navarro ha recordado el papel fundamental de quienes, hace tres décadas, impulsaron la creación de 'Puertas Abiertas', así como el apoyo institucional que ha ido creciendo con el tiempo. “Hace 30 años, lo que pedíais no era un capricho, sino igualdad de oportunidades. Hoy podemos sentirnos orgullosos de lo conseguido, aunque queda mucho trabajo por hacer. Seguiréis contando con el compromiso del Ayuntamiento para sumar inercias, voluntades y esfuerzos”, ha dicho Navarro.
Balance
La presidenta de la entidad, Mari Carmen Navarro, ha hecho balance de estos años marcados por la superación de barreras, la falta de recursos y la incomprensión social, pero también por los logros cotidianos y el apoyo mutuo. “Este aniversario no es una meta, es una huella, la de cada persona que ha creído en el proyecto”.
La celebración ha coincidido con el Día del Libro, motivo por el que se ha realizado una lectura especial de “Las mil y una noches”, obra elegida por su mensaje de resiliencia y esperanza. El club de lectura de la Biblioteca, trasladado para la ocasión al Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral (CRPSL), ha simbolizado el papel de la cultura como motor de integración y sanación.
A lo largo de estos 30 años, 'Puertas Abiertas' ha desarrollado una amplia cartera de servicios de respiro familiar, ayuda mutua, hábitos saludables, club de ocio, campañas de sensibilización, formación para el empleo, voluntariado y un centro especial de empleo, entre otros.
El acto ha concluido con un mensaje de futuro. La asociación seguirá trabajando con el mismo entusiasmo y entrega para construir una sociedad más inclusiva, empática y justa, donde la salud mental esté siempre en el centro de la acción comunitaria.
Ha participado en la lectura el alcalde y la concejala de Cultura, Inés Losa, entre otras personas vinculadas a la entidad y del Club de Lectura Compartida de la Biblioteca.