Emilio Cepda y Javier Navarro durante la reunión mantenida recientemente
photo_camera
Prensa Ayuntamiento
Emilio Cepda y Javier Navarro durante la reunión mantenida recientemente
Estás en:
Sede electrónica
>
Noticia
s
Noticia
s
Noticia
s
Avisos de la Sede
>
ASAJA Tomelloso respalda una posible planta de biometano por su potencial beneficio para el campo y la economía local
22/10/2025
22/10/2025

ASAJA Tomelloso respalda una posible planta de biometano por su potencial beneficio para el campo y la economía local

El presidente de ASAJA Tomelloso, Emilio Cepeda, y el alcalde de la ciudad, Javier Navarro, mantuvieron recientemente una reunión de trabajo para analizar la posible implantación de una planta de biometano en el término municipal de Tomelloso, situada a unos 15 kilómetros del casco urbano

El presidente de ASAJA Tomelloso, Emilio Cepeda, y el alcalde de la ciudad, Javier Navarro, mantuvieron recientemente una reunión de trabajo para analizar la posible implantación de una planta de biometano en el término municipal de Tomelloso, situada a unos 15 kilómetros del casco urbano. Durante el encuentro, celebrado en el Ayuntamiento, Cepeda trasladó el beneplácito de ASAJA a esta posibilidad, destacando su carácter innovador y su capacidad para generar beneficios directos para los agricultores y para el conjunto de la localidad.
El presidente de la organización agraria subrayó que esta planta permitirá valorizar los subproductos agrícolas y agroindustriales —como vinazas o restos vegetales— que actualmente suponen un coste de gestión para muchas explotaciones, convirtiéndolos en una fuente de energía limpia y renovable. “El biometano es un gas verde, con huella de carbono negativa, que se produce a partir de lo que hoy consideramos residuos. Es un ejemplo claro de economía circular aplicada al campo”, señaló Cepeda.
Asimismo, resaltó que el proceso de biometanización genera fertilizantes orgánicos ecológicos certificados, lo que abrirá nuevas oportunidades para los agricultores de Tomelloso y su comarca, al ofrecerles alternativas sostenibles frente a los abonos químicos tradicionales, contribuyendo además a mejorar la calidad del suelo y a reducir la contaminación por nitratos.
Por su parte, el alcalde, Javier Navarro, recordó que la ubicación elegida —a 15 kilómetros del núcleo urbano— garantiza la compatibilidad ambiental y social del proyecto, evitando molestias para los vecinos y favoreciendo la integración del mismo en el entorno rural.
Ambas partes coincidieron en la conveniencia de mantener un diálogo permanente con la empresa promotora, para asegurar que el proyecto se desarrolle con total transparencia y que los beneficios recaigan sobre el territorio y sus habitantes.¡
ASAJA Tomelloso considera que la futura planta puede convertirse en una referencia regional en energía verde y economía circular, contribuyendo a modernizar el sector agroalimentario y a reforzar el compromiso del municipio con la sostenibilidad y el aprovechamiento eficiente de sus recursos naturales.

No items found.
Más información
description
description
description
description
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp

ASAJA Tomelloso respalda una posible planta de biometano por su potencial beneficio para el campo y la economía local

-
priority_high
Evento pasado

El presidente de ASAJA Tomelloso, Emilio Cepeda, y el alcalde de la ciudad, Javier Navarro, mantuvieron recientemente una reunión de trabajo para analizar la posible implantación de una planta de biometano en el término municipal de Tomelloso, situada a unos 15 kilómetros del casco urbano

más detalles del evento

El presidente de ASAJA Tomelloso, Emilio Cepeda, y el alcalde de la ciudad, Javier Navarro, mantuvieron recientemente una reunión de trabajo para analizar la posible implantación de una planta de biometano en el término municipal de Tomelloso, situada a unos 15 kilómetros del casco urbano. Durante el encuentro, celebrado en el Ayuntamiento, Cepeda trasladó el beneplácito de ASAJA a esta posibilidad, destacando su carácter innovador y su capacidad para generar beneficios directos para los agricultores y para el conjunto de la localidad.
El presidente de la organización agraria subrayó que esta planta permitirá valorizar los subproductos agrícolas y agroindustriales —como vinazas o restos vegetales— que actualmente suponen un coste de gestión para muchas explotaciones, convirtiéndolos en una fuente de energía limpia y renovable. “El biometano es un gas verde, con huella de carbono negativa, que se produce a partir de lo que hoy consideramos residuos. Es un ejemplo claro de economía circular aplicada al campo”, señaló Cepeda.
Asimismo, resaltó que el proceso de biometanización genera fertilizantes orgánicos ecológicos certificados, lo que abrirá nuevas oportunidades para los agricultores de Tomelloso y su comarca, al ofrecerles alternativas sostenibles frente a los abonos químicos tradicionales, contribuyendo además a mejorar la calidad del suelo y a reducir la contaminación por nitratos.
Por su parte, el alcalde, Javier Navarro, recordó que la ubicación elegida —a 15 kilómetros del núcleo urbano— garantiza la compatibilidad ambiental y social del proyecto, evitando molestias para los vecinos y favoreciendo la integración del mismo en el entorno rural.
Ambas partes coincidieron en la conveniencia de mantener un diálogo permanente con la empresa promotora, para asegurar que el proyecto se desarrolle con total transparencia y que los beneficios recaigan sobre el territorio y sus habitantes.¡
ASAJA Tomelloso considera que la futura planta puede convertirse en una referencia regional en energía verde y economía circular, contribuyendo a modernizar el sector agroalimentario y a reforzar el compromiso del municipio con la sostenibilidad y el aprovechamiento eficiente de sus recursos naturales.

Más información
description
description
description
description
Galería
No items found.
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp
Descarga la app y ten todo tu ayuntamiento en el móvil
Consíguela en el App StoreDisponible en Google Play
Escanea este código para descargar la app del ayuntamiento de Tomelloso.
Logotipo del Ayuntamiento de Tomelloso
Ayuntamiento de Tomelloso
Plaza de España, 1
926 52 88 00secretaria@tomelloso.es
Icono X (Twitter)Icono FacebookIcono Youtube
2024 © Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso