Inés Losa informa sobre varias de las acciones que recoge la norma que regula este tipo de declaraciones concedidas por el Ministerio de Industria y Turismo
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Tomelloso, Inés Losa, ha informado hoy sobre el estado del proceso para la declaración de la Romería en honor a la Virgen de las Viñas como Fiesta de Interés Turístico Nacional, una aspiración largamente anhelada por la ciudad y que el actual equipo de gobierno está impulsando con rigor y compromiso.
“Aunque estemos inmersos en los días grandes de la Semana Santa, y lo más importante ahora sea participar y celebrar la Pasión del Señor, no podemos obviar que se acerca también otro momento esencial para Tomelloso: nuestra Romería en honor a la Virgen de las Viñas”, ha señalado Losa. “Conscientes de ello, y siguiendo la voluntad de nuestro alcalde, Javier Navarro, desde el equipo de gobierno venimos trabajando con responsabilidad y ahínco en los últimos meses para que esta fiesta tan nuestra, tan viva y tan arraigada, pueda ser reconocida como lo que ya es en el corazón de nuestra gente, una Fiesta de Interés Turístico Nacional”.
La concejala ha explicado que el Ayuntamiento está siguiendo de manera estricta la Orden que regula la declaración de fiestas de interés turístico nacional e internacional, normativa que no fue atendida por el anterior equipo de gobierno. En cumplimiento de esta orden, se ha elaborado una memoria explicativa a cargo de la Universidad de Castilla-La Mancha, que recoge el origen, la historia y la antigüedad de la romería, celebrada de forma ininterrumpida desde 1944. Este documento pone en valor el carácter cultural de la fiesta, su significación en la localidad y su atractivo turístico, destacando la singularidad, originalidad y diversidad de los actos que la componen.
Página web y medios nacionales
Entre las acciones emprendidas, Losa ha destacado la puesta en marcha de un plan de difusión que incluye una página web, ya prácticamente finalizada, que será presentada en los próximos días. “Queremos que esta web sea una auténtica puerta de entrada a nuestra romería: un espacio informativo sobre la festividad y la programación de actividades, pero también un escaparate de los recursos turísticos y culturales que ofrece Tomelloso al servicio de esta celebración”, ha afirmado. En la web tendrán presencia destacada todas las entidades implicadas en la romería, especialmente la Hermandad Virgen de las Viñas.
El plan contempla también una línea específica de comunicación en medios nacionales, tanto mediante publicaciones orgánicas como a través de acciones publicitarias, incluyendo artículos y publirreportajes. Además, está prevista la organización de un viaje de prensa a la Romería de 2025, que reunirá a periodistas especializados en turismo, viajes, cultura y tradiciones, para que puedan conocer la romería en profundidad y trasladar su valor a medios de gran alcance.
Comisión
Para coordinar todo este trabajo, el Ayuntamiento ha constituido una Comisión para la Declaración de la Romería como Fiesta de Interés Turístico Nacional, integrada por representantes municipales, la Hermandad Virgen de las Viñas, asociaciones de carreros y grupos folclóricos. Esta comisión representa el compromiso compartido por preservar y proyectar una tradición que es símbolo de unidad, identidad y orgullo para Tomelloso.
“Animamos a todas las entidades y personas que participan y dan vida a la romería a volcarse en este proceso. Porque entre todos, podemos situarla donde merece estar: como una referencia nacional. Porque no hay altavoz más poderoso que un pueblo que cree en lo suyo. Porque esta romería no se explica: se siente, se camina, se comparte. Y porque en Tomelloso, cuando vamos de la mano, no hay meta que se nos resista. Porque esta romería es parte de quienes somos. Es memoria viva, es oración y es fiesta, es carruaje de historia y corazón de promesa. Y si hoy pedimos que sea reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, no es por vanidad, sino por amor: por amor a una tradición que late con fuerza cada mes de abril, que une generaciones bajo un mismo cielo, y que lleva el nombre de Tomelloso allá donde se le canta y se le recuerda. Gracias por acompañarnos. Gracias por creer. Y gracias, sobre todo, por sentir”, ha concluido la concejala.
Inés Losa informa sobre varias de las acciones que recoge la norma que regula este tipo de declaraciones concedidas por el Ministerio de Industria y Turismo
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Tomelloso, Inés Losa, ha informado hoy sobre el estado del proceso para la declaración de la Romería en honor a la Virgen de las Viñas como Fiesta de Interés Turístico Nacional, una aspiración largamente anhelada por la ciudad y que el actual equipo de gobierno está impulsando con rigor y compromiso.
“Aunque estemos inmersos en los días grandes de la Semana Santa, y lo más importante ahora sea participar y celebrar la Pasión del Señor, no podemos obviar que se acerca también otro momento esencial para Tomelloso: nuestra Romería en honor a la Virgen de las Viñas”, ha señalado Losa. “Conscientes de ello, y siguiendo la voluntad de nuestro alcalde, Javier Navarro, desde el equipo de gobierno venimos trabajando con responsabilidad y ahínco en los últimos meses para que esta fiesta tan nuestra, tan viva y tan arraigada, pueda ser reconocida como lo que ya es en el corazón de nuestra gente, una Fiesta de Interés Turístico Nacional”.
La concejala ha explicado que el Ayuntamiento está siguiendo de manera estricta la Orden que regula la declaración de fiestas de interés turístico nacional e internacional, normativa que no fue atendida por el anterior equipo de gobierno. En cumplimiento de esta orden, se ha elaborado una memoria explicativa a cargo de la Universidad de Castilla-La Mancha, que recoge el origen, la historia y la antigüedad de la romería, celebrada de forma ininterrumpida desde 1944. Este documento pone en valor el carácter cultural de la fiesta, su significación en la localidad y su atractivo turístico, destacando la singularidad, originalidad y diversidad de los actos que la componen.
Página web y medios nacionales
Entre las acciones emprendidas, Losa ha destacado la puesta en marcha de un plan de difusión que incluye una página web, ya prácticamente finalizada, que será presentada en los próximos días. “Queremos que esta web sea una auténtica puerta de entrada a nuestra romería: un espacio informativo sobre la festividad y la programación de actividades, pero también un escaparate de los recursos turísticos y culturales que ofrece Tomelloso al servicio de esta celebración”, ha afirmado. En la web tendrán presencia destacada todas las entidades implicadas en la romería, especialmente la Hermandad Virgen de las Viñas.
El plan contempla también una línea específica de comunicación en medios nacionales, tanto mediante publicaciones orgánicas como a través de acciones publicitarias, incluyendo artículos y publirreportajes. Además, está prevista la organización de un viaje de prensa a la Romería de 2025, que reunirá a periodistas especializados en turismo, viajes, cultura y tradiciones, para que puedan conocer la romería en profundidad y trasladar su valor a medios de gran alcance.
Comisión
Para coordinar todo este trabajo, el Ayuntamiento ha constituido una Comisión para la Declaración de la Romería como Fiesta de Interés Turístico Nacional, integrada por representantes municipales, la Hermandad Virgen de las Viñas, asociaciones de carreros y grupos folclóricos. Esta comisión representa el compromiso compartido por preservar y proyectar una tradición que es símbolo de unidad, identidad y orgullo para Tomelloso.
“Animamos a todas las entidades y personas que participan y dan vida a la romería a volcarse en este proceso. Porque entre todos, podemos situarla donde merece estar: como una referencia nacional. Porque no hay altavoz más poderoso que un pueblo que cree en lo suyo. Porque esta romería no se explica: se siente, se camina, se comparte. Y porque en Tomelloso, cuando vamos de la mano, no hay meta que se nos resista. Porque esta romería es parte de quienes somos. Es memoria viva, es oración y es fiesta, es carruaje de historia y corazón de promesa. Y si hoy pedimos que sea reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, no es por vanidad, sino por amor: por amor a una tradición que late con fuerza cada mes de abril, que une generaciones bajo un mismo cielo, y que lleva el nombre de Tomelloso allá donde se le canta y se le recuerda. Gracias por acompañarnos. Gracias por creer. Y gracias, sobre todo, por sentir”, ha concluido la concejala.