Según el alcalde, Javier Navarro: “El compromiso de esta ciudad con la inclusión real se traduce en proyectos, oportunidades y futuro y Fundación Cadisla es el vivo ejemplo de ello”
El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha reafirmado este jueves que la ciudad “es un verdadero referente en inclusión social y laboral para las personas con discapacidad”, durante su visita a las instalaciones de Fundación Cadisla, entidad que trabaja desde hace años por la formación y el empleo de personas con discapacidad intelectual y con problemas de salud mental.
Acompañado por la concejala de Servicios Sociales, Elena Villahermosa, el alcalde ha recorrido las dependencias de la Fundación, destacando la labor de un equipo que, según ha señalado, “ofrece a muchas personas no solo un empleo, sino una vida digna, autónoma y llena de sentido”.
Navarro ha puesto en valor el papel de entidades como Fundación Cadisla en el tejido social y laboral de Tomelloso, subrayando que “el compromiso del equipo de gobierno con estas personas es firme y seguirá materializándose en apoyos concretos, recursos y colaboración institucional”.
Durante la visita, en la que también han participado el presidente de la Fundación, Bernabé Blanco; la vicepresidenta, Mª Carmen Navarro; la directora, Cristina Marín y el presidente de AFAS, Luis Perales, se han dado a conocer los nuevos proyectos formativos y de empleo impulsados por la entidad, así como las mejoras realizadas en sus instalaciones.
El alcalde y la concejala han podido conocer de primera mano los programas de formación, ocupación y empleo que se desarrollan en la Fundación, donde las personas con discapacidad disponen de oportunidades reales para su inclusión en el ámbito laboral llevando a cabo, para ello, un abanico enorme de trabajos como conservación de espacios naturales, serigrafía o señalética, entre otros muchos.
Fundación Cadisla: una apuesta firme por la inclusión
Fundación Cadisla es una entidad sin ánimo de lucro constituida en 2013 por AFAS y la Asociación Puertas Abiertas, con un objetivo claro: impulsar la inserción laboral de personas con mayores dificultades de acceso al empleo, como son las personas con discapacidad intelectual o con problemas de salud mental grave y crónica. Este año la Fundación ha iniciado una nueva etapa en la que AFAS ha asumido el cien por cien de la gestión de la propia Fundación con el propósito de mejorar la operatividad de los servicios que se ofrecen a las personas.
Para lograr todos estos fines, Cadisla desarrolla proyectos, programas y servicios enfocados en la formación, la cualificación profesional y la inclusión tanto en el mercado laboral ordinario como en el protegido. Todo ello, desde un enfoque de dignidad, autonomía y derechos.
Gracias a la colaboración entre administraciones, empresas locales y entidades sociales, Tomelloso sigue dando pasos firmes hacia una ciudad más justa, inclusiva y comprometida con todas las personas.
Según el alcalde, Javier Navarro: “El compromiso de esta ciudad con la inclusión real se traduce en proyectos, oportunidades y futuro y Fundación Cadisla es el vivo ejemplo de ello”
El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha reafirmado este jueves que la ciudad “es un verdadero referente en inclusión social y laboral para las personas con discapacidad”, durante su visita a las instalaciones de Fundación Cadisla, entidad que trabaja desde hace años por la formación y el empleo de personas con discapacidad intelectual y con problemas de salud mental.
Acompañado por la concejala de Servicios Sociales, Elena Villahermosa, el alcalde ha recorrido las dependencias de la Fundación, destacando la labor de un equipo que, según ha señalado, “ofrece a muchas personas no solo un empleo, sino una vida digna, autónoma y llena de sentido”.
Navarro ha puesto en valor el papel de entidades como Fundación Cadisla en el tejido social y laboral de Tomelloso, subrayando que “el compromiso del equipo de gobierno con estas personas es firme y seguirá materializándose en apoyos concretos, recursos y colaboración institucional”.
Durante la visita, en la que también han participado el presidente de la Fundación, Bernabé Blanco; la vicepresidenta, Mª Carmen Navarro; la directora, Cristina Marín y el presidente de AFAS, Luis Perales, se han dado a conocer los nuevos proyectos formativos y de empleo impulsados por la entidad, así como las mejoras realizadas en sus instalaciones.
El alcalde y la concejala han podido conocer de primera mano los programas de formación, ocupación y empleo que se desarrollan en la Fundación, donde las personas con discapacidad disponen de oportunidades reales para su inclusión en el ámbito laboral llevando a cabo, para ello, un abanico enorme de trabajos como conservación de espacios naturales, serigrafía o señalética, entre otros muchos.
Fundación Cadisla: una apuesta firme por la inclusión
Fundación Cadisla es una entidad sin ánimo de lucro constituida en 2013 por AFAS y la Asociación Puertas Abiertas, con un objetivo claro: impulsar la inserción laboral de personas con mayores dificultades de acceso al empleo, como son las personas con discapacidad intelectual o con problemas de salud mental grave y crónica. Este año la Fundación ha iniciado una nueva etapa en la que AFAS ha asumido el cien por cien de la gestión de la propia Fundación con el propósito de mejorar la operatividad de los servicios que se ofrecen a las personas.
Para lograr todos estos fines, Cadisla desarrolla proyectos, programas y servicios enfocados en la formación, la cualificación profesional y la inclusión tanto en el mercado laboral ordinario como en el protegido. Todo ello, desde un enfoque de dignidad, autonomía y derechos.
Gracias a la colaboración entre administraciones, empresas locales y entidades sociales, Tomelloso sigue dando pasos firmes hacia una ciudad más justa, inclusiva y comprometida con todas las personas.