Estudiantes del IES Airén participarán en la actividad impartida por investigadores del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM)
¿Qué es el efecto invernadero? o ¿cómo se mueven las masas de aire? son algunas de las preguntas a las que se ha dado respuesta en el taller sobre meteorología y clima ‘Meteolab’, que ha llegado a Tomelloso en el marco del proyecto de divulgación científica Ciudad Ciencia, impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Ha sido una sesión dirigida a estudiantes del IES Airén para que aprendan conceptos de meteorología y clima de una manera sencilla y divertida.
Este taller, que ha contado con la presencia de los concejales de Educación, Antonio Calvo y de Promoción Económica, Rocío Valentín, ha servido para que los estudiantes descubran las geociencias de una manera lúdica y participativa. La actividad forma parte de un conjunto de talleres en los que se explican mediante experimentos sencillos conceptos fundamentales sobre la física de la atmósfera, el clima, el cambio climático, el viento, la presión, la temperatura, la precipitación y las nubes o el océano.
La actividad ha estado dirigida por Samuel Benito, investigador predoctoral en la Universidad Complutense de Madrid, graduado en Ciencias Físicas y Máster en Meteorología, y por Solange Suli, Licenciada en Ciencias de la Atmósfera en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires y Becaria Doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Ciudad Ciencia se lanzó en marzo de 2012 y cuenta con la colaboración de 59 municipios, entre ellos Tomelloso, con el fin de que los habitantes de localidades españolas conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica.
Estudiantes del IES Airén participarán en la actividad impartida por investigadores del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM)
¿Qué es el efecto invernadero? o ¿cómo se mueven las masas de aire? son algunas de las preguntas a las que se ha dado respuesta en el taller sobre meteorología y clima ‘Meteolab’, que ha llegado a Tomelloso en el marco del proyecto de divulgación científica Ciudad Ciencia, impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Ha sido una sesión dirigida a estudiantes del IES Airén para que aprendan conceptos de meteorología y clima de una manera sencilla y divertida.
Este taller, que ha contado con la presencia de los concejales de Educación, Antonio Calvo y de Promoción Económica, Rocío Valentín, ha servido para que los estudiantes descubran las geociencias de una manera lúdica y participativa. La actividad forma parte de un conjunto de talleres en los que se explican mediante experimentos sencillos conceptos fundamentales sobre la física de la atmósfera, el clima, el cambio climático, el viento, la presión, la temperatura, la precipitación y las nubes o el océano.
La actividad ha estado dirigida por Samuel Benito, investigador predoctoral en la Universidad Complutense de Madrid, graduado en Ciencias Físicas y Máster en Meteorología, y por Solange Suli, Licenciada en Ciencias de la Atmósfera en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires y Becaria Doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Ciudad Ciencia se lanzó en marzo de 2012 y cuenta con la colaboración de 59 municipios, entre ellos Tomelloso, con el fin de que los habitantes de localidades españolas conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica.