Inauguración del X Congreso de Jóvenes Agricultores organizado por ASAJA Ciudad Real en Virgen de las Viñas Bodega y Almazara
photo_camera
Estás en:
Sede electrónica
>
Noticia
s
Noticia
s
Noticia
s
Avisos de la Sede
>
Javier Navarro destaca la importancia para el sector agrario y ganadero de “mirar al futuro desde la innovación, la sostenibilidad y la profesionalización”
14/11/2025
13/11/2025

Javier Navarro destaca la importancia para el sector agrario y ganadero de “mirar al futuro desde la innovación, la sostenibilidad y la profesionalización”

El alcalde, que ha participado este viernes en el acto inaugural del X Congreso de Jóvenes Agricultores y Ganaderos, organizado por ASAJA Ciudad Real en las instalaciones de la cooperativa Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, ha apuntado la necesidad de buscar soluciones al tratamiento de residuos para transformarlos en otras fuentes de energía. También ha incidido en la necesidad de trabajar conjuntamente en la consecución de “precios justos, financiación adecuada y una regulación proporcional y transparente” para el futuro del campo. El congreso ha reunido a jóvenes agricultores, ganaderos y profesionales del medio rural para debatir sobre innovación, sostenibilidad, relevo generacional y los desafíos de la nueva PAC

El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha destacado este viernes, en el acto inaugural del X Congreso de Jóvenes Agricultores y Ganaderos, organizado por ASAJA Ciudad Real en las instalaciones de la cooperativa Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, la importancia de “mirar al futuro desde la innovación, la sostenibilidad y la profesionalización del sector”. Ha subrayado en este sentido que es responsabilidad de todos, afrontar los desafíos del campo explorando “salidas inteligentes e innovadoras para ayudar a valorizar los residuos orgánicos de la industria agroalimentaria, buscando soluciones al tratamiento de residuos para que puedan ser transformados en otras fuentes de energía y oportunidades de desarrollo sostenible”

En su intervención, Navarro ha destacado que “el futuro del campo pasa por mirar hacia las soluciones y por generar valor a partir de lo que hoy supone un problema”, subrayando que la valorización de los residuos generados en cooperativas, explotaciones y bodegas debe ser una prioridad compartida por agricultores, administraciones y entidades colaboradoras. “No podemos seguir mirando hacia otro lado. Tenemos que mirar hacia el lado de las soluciones, hacia el lado de las propuestas, hacia el lado de generar valor de aquello que hoy es un problema para nuestros agricultores”, ha afirmado.

El alcalde ha destacado además la necesidad de trabajar en tres ejes fundamentales para garantizar el futuro del campo: “precios justos, financiación adecuada y una regulación proporcional y transparente”. Ha reclamado para ello la colaboración de todas las administraciones públicas, con el fin de asegurar que “el trabajo de los agricultores esté bien valorado y reconocido”, y ha alertado sobre las consecuencias que podría tener la nueva Política Agraria Común (PAC) si no se garantiza una compensación económica justa.

En relación con los retos administrativos del sector, el alcalde se ha mostrado crítico con el exceso de burocracia y las dificultades que plantea la digitalización, que convierten la gestión diaria en “una carrera de obstáculos y generan en los agricultores una gran sensación de desconfianza”.

Navarro ha reivindicado el papel del municipio como centro de la actividad agraria de la región al afirmar que “Tomelloso no es solo la capital vitivinícola del país, es un pueblo de convicciones firmes y un compromiso indisoluble con su sector primario” Y ha afirmado que celebrar este congreso, “que nos obliga a la reflexión y a también a la reivindicación”, en la localidad y en la cooperativa Virgen de las Viñas Bodega y Almazara “no es casualidad, “porque este lugar es la viva imagen de la vanguardia y la excelencia, un ejemplo de visión, unión y profesionalización”

El alcalde ha destacado también la buena sintonía con ASAJA Tomelloso, “entidad con la que mantenemos un diálogo fluido e intenso en una etapa nueva de colaboración, que se plasma en el convenio suscrito por primera vez entre el Ayuntamiento y la organización agraria”, ha dicho.  

Finalmente ha felicitado a la organización agraria  por su “labor de vertebración, formación y defensa del sector agrario”, deseando a los asistentes “un día productivo, lleno de debates enriquecedores” y  animando a los jóvenes agricultores a seguir innovando y formándose para afrontar “los nuevos desafíos del sector, entre ellos la digitalización, la sostenibilidad y el aprovechamiento eficiente de los recursos”.

El congreso, que se ha desarrollado bajo el lema “Cultivando el futuro juntos”, ha reunido a jóvenes agricultores, ganaderos y profesionales del medio rural para debatir sobre innovación, sostenibilidad, relevo generacional y los desafíos de la nueva PAC.

En el acto inaugural también han intervenido Rafael Torres, presidente de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara; Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA; Mariana de Gracia Canales, viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental; y Pedro Antonio Martínez, director de AgroBank Castilla-La Mancha y Extremadura. El acto ha contado también con la presencia del concejal de Agricultura, Jesús Lara y los también concejales del equipo de gobierno Benjamín de Sebastián, Eloísa Perales y Elena Villahermosa, así como el presidente de ASAJA Castilla-La Mancha, José María Fresneda; el secretario general de la organización en la región y vicepresidente en la provincia, Florencio Rodriguez y miembros de la junta directiva local de ASAJA.

Todos los intervinientes han expresado su preocupación por dos aspectos fundamentales para el sector agrario, la nueva Política Agraria Común (PAC) en la que según ha apuntado Pedro Barato, se contempla una rebaja de entre el veinte y el treinta por ciento y los recursos hídricos. En el caso de la PAC,  ha recalcado el presidente de ASAJA, que ayer participó en una reunión en Bruselas con la Comisaria Europea, “se está jugando con la alimentación”, “están cambiando los tractores por tanques” y esto va a tener, ha dicho, consecuencias graves en los precios de los productos. Por eso, ha dicho, es necesario “darle la vuelta entre todos” y que los grandes partidos políticos “trabajen con firmeza para que no acepten el presupuesto que hay y la desaparición del segundo pilar”.

No items found.
Más información
description
description
description
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp

Noticias relacionadas

No se han publicado más noticias con esta temática recientemente, pero puedes echar un vistazo al resto de la actualidad.
Últimas noticias

Javier Navarro destaca la importancia para el sector agrario y ganadero de “mirar al futuro desde la innovación, la sostenibilidad y la profesionalización”

-
priority_high
Evento pasado

El alcalde, que ha participado este viernes en el acto inaugural del X Congreso de Jóvenes Agricultores y Ganaderos, organizado por ASAJA Ciudad Real en las instalaciones de la cooperativa Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, ha apuntado la necesidad de buscar soluciones al tratamiento de residuos para transformarlos en otras fuentes de energía. También ha incidido en la necesidad de trabajar conjuntamente en la consecución de “precios justos, financiación adecuada y una regulación proporcional y transparente” para el futuro del campo. El congreso ha reunido a jóvenes agricultores, ganaderos y profesionales del medio rural para debatir sobre innovación, sostenibilidad, relevo generacional y los desafíos de la nueva PAC

más detalles del evento

El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha destacado este viernes, en el acto inaugural del X Congreso de Jóvenes Agricultores y Ganaderos, organizado por ASAJA Ciudad Real en las instalaciones de la cooperativa Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, la importancia de “mirar al futuro desde la innovación, la sostenibilidad y la profesionalización del sector”. Ha subrayado en este sentido que es responsabilidad de todos, afrontar los desafíos del campo explorando “salidas inteligentes e innovadoras para ayudar a valorizar los residuos orgánicos de la industria agroalimentaria, buscando soluciones al tratamiento de residuos para que puedan ser transformados en otras fuentes de energía y oportunidades de desarrollo sostenible”

En su intervención, Navarro ha destacado que “el futuro del campo pasa por mirar hacia las soluciones y por generar valor a partir de lo que hoy supone un problema”, subrayando que la valorización de los residuos generados en cooperativas, explotaciones y bodegas debe ser una prioridad compartida por agricultores, administraciones y entidades colaboradoras. “No podemos seguir mirando hacia otro lado. Tenemos que mirar hacia el lado de las soluciones, hacia el lado de las propuestas, hacia el lado de generar valor de aquello que hoy es un problema para nuestros agricultores”, ha afirmado.

El alcalde ha destacado además la necesidad de trabajar en tres ejes fundamentales para garantizar el futuro del campo: “precios justos, financiación adecuada y una regulación proporcional y transparente”. Ha reclamado para ello la colaboración de todas las administraciones públicas, con el fin de asegurar que “el trabajo de los agricultores esté bien valorado y reconocido”, y ha alertado sobre las consecuencias que podría tener la nueva Política Agraria Común (PAC) si no se garantiza una compensación económica justa.

En relación con los retos administrativos del sector, el alcalde se ha mostrado crítico con el exceso de burocracia y las dificultades que plantea la digitalización, que convierten la gestión diaria en “una carrera de obstáculos y generan en los agricultores una gran sensación de desconfianza”.

Navarro ha reivindicado el papel del municipio como centro de la actividad agraria de la región al afirmar que “Tomelloso no es solo la capital vitivinícola del país, es un pueblo de convicciones firmes y un compromiso indisoluble con su sector primario” Y ha afirmado que celebrar este congreso, “que nos obliga a la reflexión y a también a la reivindicación”, en la localidad y en la cooperativa Virgen de las Viñas Bodega y Almazara “no es casualidad, “porque este lugar es la viva imagen de la vanguardia y la excelencia, un ejemplo de visión, unión y profesionalización”

El alcalde ha destacado también la buena sintonía con ASAJA Tomelloso, “entidad con la que mantenemos un diálogo fluido e intenso en una etapa nueva de colaboración, que se plasma en el convenio suscrito por primera vez entre el Ayuntamiento y la organización agraria”, ha dicho.  

Finalmente ha felicitado a la organización agraria  por su “labor de vertebración, formación y defensa del sector agrario”, deseando a los asistentes “un día productivo, lleno de debates enriquecedores” y  animando a los jóvenes agricultores a seguir innovando y formándose para afrontar “los nuevos desafíos del sector, entre ellos la digitalización, la sostenibilidad y el aprovechamiento eficiente de los recursos”.

El congreso, que se ha desarrollado bajo el lema “Cultivando el futuro juntos”, ha reunido a jóvenes agricultores, ganaderos y profesionales del medio rural para debatir sobre innovación, sostenibilidad, relevo generacional y los desafíos de la nueva PAC.

En el acto inaugural también han intervenido Rafael Torres, presidente de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara; Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA; Mariana de Gracia Canales, viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental; y Pedro Antonio Martínez, director de AgroBank Castilla-La Mancha y Extremadura. El acto ha contado también con la presencia del concejal de Agricultura, Jesús Lara y los también concejales del equipo de gobierno Benjamín de Sebastián, Eloísa Perales y Elena Villahermosa, así como el presidente de ASAJA Castilla-La Mancha, José María Fresneda; el secretario general de la organización en la región y vicepresidente en la provincia, Florencio Rodriguez y miembros de la junta directiva local de ASAJA.

Todos los intervinientes han expresado su preocupación por dos aspectos fundamentales para el sector agrario, la nueva Política Agraria Común (PAC) en la que según ha apuntado Pedro Barato, se contempla una rebaja de entre el veinte y el treinta por ciento y los recursos hídricos. En el caso de la PAC,  ha recalcado el presidente de ASAJA, que ayer participó en una reunión en Bruselas con la Comisaria Europea, “se está jugando con la alimentación”, “están cambiando los tractores por tanques” y esto va a tener, ha dicho, consecuencias graves en los precios de los productos. Por eso, ha dicho, es necesario “darle la vuelta entre todos” y que los grandes partidos políticos “trabajen con firmeza para que no acepten el presupuesto que hay y la desaparición del segundo pilar”.

Más información
description
description
description
Galería
No items found.
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp
Descarga la app y ten todo tu ayuntamiento en el móvil
Consíguela en el App StoreDisponible en Google Play
Escanea este código para descargar la app del ayuntamiento de Tomelloso.
Logotipo del Ayuntamiento de Tomelloso
Ayuntamiento de Tomelloso
Plaza de España, 1
926 52 88 00secretaria@tomelloso.es
Icono X (Twitter)Icono FacebookIcono Youtube
2024 © Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso