Acto de entrega de la donación de la 10K celebrado en el Ayuntamiento
photo_camera
Prensa Ayuntamiento
Estás en:
Sede electrónica
>
Noticia
s
Noticia
s
Noticia
s
Avisos de la Sede
>
El alcalde agradece el “grandísimo trabajo” de TEACompaño y Fundación Kirira, entidades beneficiarias de la donación solidaria de la 10k
19/11/2025
19/11/2025

El alcalde agradece el “grandísimo trabajo” de TEACompaño y Fundación Kirira, entidades beneficiarias de la donación solidaria de la 10k

Cada una de estos colectivos ha recibido 600 euros procedentes de la recaudación solidaria de las carreras minis en las que participaron más de 1.200 niños y niñas

El Ayuntamiento de Tomelloso ha acogido este miércoles el acto de entrega de la recaudación solidaria de las carreras minis de la 10K Ciudad de Tomelloso, cuyo euro solidario por participante (hubo más de 1.200 niños y niñas inscritos),  se  ha destinado a la asociación TEACompaño y a Fundación Kirira, que desarrollan una importante labor en el ámbito del apoyo a personas con Trastornos del Espectro Autista y en la lucha contra la mutilación genital femenina, respectivamente. Cada uno de estos colectivos han recibido 600 euros.

El alcalde, Javier Navarro, ha valorado el “grandísimo” trabajo de Fundación Kirira en Kenia y la labor “individualizada y compleja” que desarrolla TEACompaño con personas con TEA. Los 600 euros destinados a cada entidad, ha afirmado, “no cuantifican el aprecio y la valoración” que tanto los clubes como el Ayuntamiento les otorgan.

Este, ha apuntado el alcalde, es un acto “para agradecer, no para visibilizar cheques”, y ha destacado que ambas organizaciones son “imprescindibles” para una sociedad “moderna, inclusiva e integradora”. Ha reconocido además el apoyo que brindan durante todo el año a distintas actividades deportivas y la importancia que su implicación tiene para que pruebas tan relevantes como la 10K puedan seguir celebrándose.

El concejal de Deportes, Benjamín de Sebastián, también ha tenido palabras de agradecimiento por la implicación de las dos entidades en la organización de “una de las carreras más emblemáticas de la ciudad”, recordando que la 10K “no se podría hacer sin los voluntarios”. De Sebastián ha subrayado que “la mejor 10K de toda Ciudad Real”, así lo ha expresado, es posible gracias al trabajo de los clubes deportivos y al apoyo imprescindible de colectivos como estos,  TEACompaño, que se ha sumado este año y Fundación Kirira que ha puesto de manifiesto un año más su compromiso. El acto de hoy, ha apuntado el concejal es “fundamentalmente para agradecer ese compromiso” y la aportación económica, ha reconocido, “es poco para lo que prestaron el día de la carrera y también durante las minis”.

En representación de TEACompaño, ha intervenido Laura Navarro, que ha agradecido al Ayuntamiento y al área de Deportes la organización de la carrera y ha halagado la buena coordinación con los clubes, con los responsables de voluntariado y con el área Municipal de Deportes. Navarro ha avanzado que la donación se destinará a un nuevo proyecto previsto para 2026 en el que están trabajando y ha señalado la dificultad de diseñarlo por la gran diversidad del colectivo al que atienden, donde “el 90% de los asociados son TEA y es muy abstracto”. También ha destacado el creciente vínculo de la asociación con el deporte, recordando las numerosas pruebas en las que han colaborado recientemente y su próxima participación, el 23 de noviembre en la prueba Ducross, con veinte voluntarios.

También la representante de Fundación Kirira, Alba Castellanos ha  expresado su agradecimiento al Ayuntamiento, al área de Deportes, a los clubes y especialmente a los voluntarios, “que no dudan en ponerse el chaleco y regalarnos un fin de semana entero”. Ha destacado la emoción que supone para la Fundación participar en la 10K y la importancia de una iniciativa que fomenta unión, colectividad e interacción entre generaciones. Castellanos ha recordado que la recaudación se destinará íntegramente a los proyectos de cooperación que la Kirira desarrolla en Kenia, centrados principalmente en la erradicación de la mutilación genital femenina, y puesto de manifiesto el deseo de este colectivo de continuar muchos años más colaborando con la prueba.

El acto ha contado también con la presencia de la concejala de Servicios Sociales y varios representantes de las dos entidades beneficiarias de la donación.

No items found.
Más información
description
description
description
description
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp

Noticias relacionadas

No se han publicado más noticias con esta temática recientemente, pero puedes echar un vistazo al resto de la actualidad.
Últimas noticias

El alcalde agradece el “grandísimo trabajo” de TEACompaño y Fundación Kirira, entidades beneficiarias de la donación solidaria de la 10k

-
priority_high
Evento pasado

Cada una de estos colectivos ha recibido 600 euros procedentes de la recaudación solidaria de las carreras minis en las que participaron más de 1.200 niños y niñas

más detalles del evento

El Ayuntamiento de Tomelloso ha acogido este miércoles el acto de entrega de la recaudación solidaria de las carreras minis de la 10K Ciudad de Tomelloso, cuyo euro solidario por participante (hubo más de 1.200 niños y niñas inscritos),  se  ha destinado a la asociación TEACompaño y a Fundación Kirira, que desarrollan una importante labor en el ámbito del apoyo a personas con Trastornos del Espectro Autista y en la lucha contra la mutilación genital femenina, respectivamente. Cada uno de estos colectivos han recibido 600 euros.

El alcalde, Javier Navarro, ha valorado el “grandísimo” trabajo de Fundación Kirira en Kenia y la labor “individualizada y compleja” que desarrolla TEACompaño con personas con TEA. Los 600 euros destinados a cada entidad, ha afirmado, “no cuantifican el aprecio y la valoración” que tanto los clubes como el Ayuntamiento les otorgan.

Este, ha apuntado el alcalde, es un acto “para agradecer, no para visibilizar cheques”, y ha destacado que ambas organizaciones son “imprescindibles” para una sociedad “moderna, inclusiva e integradora”. Ha reconocido además el apoyo que brindan durante todo el año a distintas actividades deportivas y la importancia que su implicación tiene para que pruebas tan relevantes como la 10K puedan seguir celebrándose.

El concejal de Deportes, Benjamín de Sebastián, también ha tenido palabras de agradecimiento por la implicación de las dos entidades en la organización de “una de las carreras más emblemáticas de la ciudad”, recordando que la 10K “no se podría hacer sin los voluntarios”. De Sebastián ha subrayado que “la mejor 10K de toda Ciudad Real”, así lo ha expresado, es posible gracias al trabajo de los clubes deportivos y al apoyo imprescindible de colectivos como estos,  TEACompaño, que se ha sumado este año y Fundación Kirira que ha puesto de manifiesto un año más su compromiso. El acto de hoy, ha apuntado el concejal es “fundamentalmente para agradecer ese compromiso” y la aportación económica, ha reconocido, “es poco para lo que prestaron el día de la carrera y también durante las minis”.

En representación de TEACompaño, ha intervenido Laura Navarro, que ha agradecido al Ayuntamiento y al área de Deportes la organización de la carrera y ha halagado la buena coordinación con los clubes, con los responsables de voluntariado y con el área Municipal de Deportes. Navarro ha avanzado que la donación se destinará a un nuevo proyecto previsto para 2026 en el que están trabajando y ha señalado la dificultad de diseñarlo por la gran diversidad del colectivo al que atienden, donde “el 90% de los asociados son TEA y es muy abstracto”. También ha destacado el creciente vínculo de la asociación con el deporte, recordando las numerosas pruebas en las que han colaborado recientemente y su próxima participación, el 23 de noviembre en la prueba Ducross, con veinte voluntarios.

También la representante de Fundación Kirira, Alba Castellanos ha  expresado su agradecimiento al Ayuntamiento, al área de Deportes, a los clubes y especialmente a los voluntarios, “que no dudan en ponerse el chaleco y regalarnos un fin de semana entero”. Ha destacado la emoción que supone para la Fundación participar en la 10K y la importancia de una iniciativa que fomenta unión, colectividad e interacción entre generaciones. Castellanos ha recordado que la recaudación se destinará íntegramente a los proyectos de cooperación que la Kirira desarrolla en Kenia, centrados principalmente en la erradicación de la mutilación genital femenina, y puesto de manifiesto el deseo de este colectivo de continuar muchos años más colaborando con la prueba.

El acto ha contado también con la presencia de la concejala de Servicios Sociales y varios representantes de las dos entidades beneficiarias de la donación.

Más información
description
description
description
description
Galería
No items found.
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp
Descarga la app y ten todo tu ayuntamiento en el móvil
Consíguela en el App StoreDisponible en Google Play
Escanea este código para descargar la app del ayuntamiento de Tomelloso.
Logotipo del Ayuntamiento de Tomelloso
Ayuntamiento de Tomelloso
Plaza de España, 1
926 52 88 00secretaria@tomelloso.es
Icono X (Twitter)Icono FacebookIcono Youtube
2024 © Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso