Inmaculada Jiménez, aseguró que el gobierno del PP y Vox pretendían llevar una moción de urgencia al Pleno de hoy miércoles para instar a la firma de un convenio que afirman desconocer para la instalación de una planta de biomentano en el término municipal de Tomelloso
En un encuentro con los medios, el grupo municipal socialista ha denunciado falta de transparencia en el proyecto de planta de biometano. La concejala de este grupo, Inmaculada Jiménez, aseguró que el gobierno del PP y Vox pretendían llevar una moción de urgencia al Pleno de hoy miércoles para instar a la firma de un convenio que afirman desconocer para la instalación de una planta de biomentano en el término municipal de Tomelloso. Según Jiménez no se sabe dónde se ubicará y además no disponen de ningún informe técnico para adoptar este acuerdo. Por todo ello habló de falta de transparencia y de que “algo huele mal en un asunto tan relevante que va a afectar al presente y al futuro de la localidad por lo que no puede condicionarse a decisiones precipitadas”.
Además, Jiménez continuó explicando que a las 14:40 h. tras la convocatoria de la rueda de prensa del grupo socialista, el equipo de gobierno ha informado que no llevaría la moción por urgencia al pleno. El grupo socialista señala que se trata de una moción para pedir apoyo para la firma de un convenio que nadie conoce, con una empresa que ni es del territorio, ni aparentemente es reconocible en el sector de la eficiencia energética. Jiménez ha explicado sobre esta empresa que su actividad gira en torno a la promoción inmobiliaria lo que hace sospechar “que detrás pueda haber fondos buitre que vienen a hacer negocio y sacar beneficio a costa de nuestro terreno y nuestra salud”.
Jiménez cree que la aportación de 100.000 € de la empresa al Ayuntamiento es una cantidad mínima que no puede condicionar la salud ni el futuro de Tomelloso. Para la concejala socialista que reconoció no estar en contra de las energías limpias, “no son formas cómo se ha iniciado el proyecto porque esto huele a negocio sucio, no hay informes, no se conoce ubicación, hay residuos de procedencia desconocida y una empresa más que dudosa”.
El grupo socialista ha insistido en que se trata de un proyecto que “nace opaco, huele mal y está mal planificado por lo que estaremos expectantes a lo que pueda estar pasando. Por ello anuncio que vamos a registrar una petición de acceso a la información y a la documentación de este proyecto con la idea de conocer todos los detalles”.
Inmaculada Jiménez, aseguró que el gobierno del PP y Vox pretendían llevar una moción de urgencia al Pleno de hoy miércoles para instar a la firma de un convenio que afirman desconocer para la instalación de una planta de biomentano en el término municipal de Tomelloso
En un encuentro con los medios, el grupo municipal socialista ha denunciado falta de transparencia en el proyecto de planta de biometano. La concejala de este grupo, Inmaculada Jiménez, aseguró que el gobierno del PP y Vox pretendían llevar una moción de urgencia al Pleno de hoy miércoles para instar a la firma de un convenio que afirman desconocer para la instalación de una planta de biomentano en el término municipal de Tomelloso. Según Jiménez no se sabe dónde se ubicará y además no disponen de ningún informe técnico para adoptar este acuerdo. Por todo ello habló de falta de transparencia y de que “algo huele mal en un asunto tan relevante que va a afectar al presente y al futuro de la localidad por lo que no puede condicionarse a decisiones precipitadas”.
Además, Jiménez continuó explicando que a las 14:40 h. tras la convocatoria de la rueda de prensa del grupo socialista, el equipo de gobierno ha informado que no llevaría la moción por urgencia al pleno. El grupo socialista señala que se trata de una moción para pedir apoyo para la firma de un convenio que nadie conoce, con una empresa que ni es del territorio, ni aparentemente es reconocible en el sector de la eficiencia energética. Jiménez ha explicado sobre esta empresa que su actividad gira en torno a la promoción inmobiliaria lo que hace sospechar “que detrás pueda haber fondos buitre que vienen a hacer negocio y sacar beneficio a costa de nuestro terreno y nuestra salud”.
Jiménez cree que la aportación de 100.000 € de la empresa al Ayuntamiento es una cantidad mínima que no puede condicionar la salud ni el futuro de Tomelloso. Para la concejala socialista que reconoció no estar en contra de las energías limpias, “no son formas cómo se ha iniciado el proyecto porque esto huele a negocio sucio, no hay informes, no se conoce ubicación, hay residuos de procedencia desconocida y una empresa más que dudosa”.
El grupo socialista ha insistido en que se trata de un proyecto que “nace opaco, huele mal y está mal planificado por lo que estaremos expectantes a lo que pueda estar pasando. Por ello anuncio que vamos a registrar una petición de acceso a la información y a la documentación de este proyecto con la idea de conocer todos los detalles”.