El Ayuntamiento de Tomelloso denuncia que, en los seis primeros meses del año, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha recaudado un total de 357.784,49 € a través del nuevo impuesto al agua
El Ayuntamiento de Tomelloso denuncia que, en los seis primeros meses del año, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha recaudado un total de 357.784,49 € a través del nuevo impuesto al agua, conocido en los recibos como “canon DMA”, que grava a todos los vecinos, empresas, industrias, bodegas y cooperativas de la localidad.
Este impuesto, creado por el Gobierno de Emiliano García-Page, ha supuesto un incremento significativo en los recibos del agua de todos los tomelloseros, con subidas que, según explica el alcalde, Javier Navarro, pueden alcanzar hasta un 13% en una factura doméstica media y hasta un 84% en negocios y empresas locales. Además, se han registrado casos concretos en los que entidades del tercer sector han tenido que asumir costes adicionales de hasta 510 euros exclusivamente por este canon.
El equipo de gobierno municipal recuerda que ya en marzo de 2024 se presentó una moción al pleno, promovida por los grupos municipales de PP y VOX, solicitando la derogación inmediata de este nuevo impuesto, al considerar que supone una carga fiscal injusta para los vecinos de Tomelloso y de la región. Dicha moción contó con el voto en contra del grupo municipal del PSOE, que apoyó la subida del coste del agua derivada de este canon.
Aunque el Gobierno regional ha anunciado que devolverá un 25% de lo recaudado a las arcas municipales, el alcalde Javier Navarro considera este porcentaje “ridículo”, ya que “si nos cargan la gestión de su impuesto, nos deberían devolver el 100% de lo recaudado”. El alcalde insiste en que la gestión y recaudación de este impuesto no es una decisión municipal, sino una imposición directa de la Junta de Comunidades, como se refleja en las facturas de los vecinos.
El equipo de gobierno lamenta que, a pesar de las exenciones previstas, la mayoría de viviendas, así como el propio Ayuntamiento, empresas, industrias y cooperativas de Tomelloso, tendrán que asumir este nuevo coste, que afecta de manera intensa a las economías locales.
Por todo ello, el Ayuntamiento de Tomelloso vuelve a reiterar su petición de retirada inmediata de este impuesto, que ya ha supuesto que 357.784,49 euros salgan de los bolsillos de los tomelloseros en solo dos trimestres, y advierte que la previsión para el año supera el medio millón de euros. El alcalde, Javier Navarro, subraya que este canon no es una exigencia europea, sino una decisión política del Gobierno regional, y reclama que la totalidad de lo recaudado se destine a mejorar las infraestructuras hidráulicas de Tomelloso.
El Ayuntamiento de Tomelloso denuncia que, en los seis primeros meses del año, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha recaudado un total de 357.784,49 € a través del nuevo impuesto al agua
El Ayuntamiento de Tomelloso denuncia que, en los seis primeros meses del año, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha recaudado un total de 357.784,49 € a través del nuevo impuesto al agua, conocido en los recibos como “canon DMA”, que grava a todos los vecinos, empresas, industrias, bodegas y cooperativas de la localidad.
Este impuesto, creado por el Gobierno de Emiliano García-Page, ha supuesto un incremento significativo en los recibos del agua de todos los tomelloseros, con subidas que, según explica el alcalde, Javier Navarro, pueden alcanzar hasta un 13% en una factura doméstica media y hasta un 84% en negocios y empresas locales. Además, se han registrado casos concretos en los que entidades del tercer sector han tenido que asumir costes adicionales de hasta 510 euros exclusivamente por este canon.
El equipo de gobierno municipal recuerda que ya en marzo de 2024 se presentó una moción al pleno, promovida por los grupos municipales de PP y VOX, solicitando la derogación inmediata de este nuevo impuesto, al considerar que supone una carga fiscal injusta para los vecinos de Tomelloso y de la región. Dicha moción contó con el voto en contra del grupo municipal del PSOE, que apoyó la subida del coste del agua derivada de este canon.
Aunque el Gobierno regional ha anunciado que devolverá un 25% de lo recaudado a las arcas municipales, el alcalde Javier Navarro considera este porcentaje “ridículo”, ya que “si nos cargan la gestión de su impuesto, nos deberían devolver el 100% de lo recaudado”. El alcalde insiste en que la gestión y recaudación de este impuesto no es una decisión municipal, sino una imposición directa de la Junta de Comunidades, como se refleja en las facturas de los vecinos.
El equipo de gobierno lamenta que, a pesar de las exenciones previstas, la mayoría de viviendas, así como el propio Ayuntamiento, empresas, industrias y cooperativas de Tomelloso, tendrán que asumir este nuevo coste, que afecta de manera intensa a las economías locales.
Por todo ello, el Ayuntamiento de Tomelloso vuelve a reiterar su petición de retirada inmediata de este impuesto, que ya ha supuesto que 357.784,49 euros salgan de los bolsillos de los tomelloseros en solo dos trimestres, y advierte que la previsión para el año supera el medio millón de euros. El alcalde, Javier Navarro, subraya que este canon no es una exigencia europea, sino una decisión política del Gobierno regional, y reclama que la totalidad de lo recaudado se destine a mejorar las infraestructuras hidráulicas de Tomelloso.