Así lo afirmó el alcalde, Javier Navarro, durante un encuentro de trabajo con la directora y la jefa de estudios del colegio. La iniciativa forma parte del proyecto “El camino a la armonía social y emocional: diversidad, convivencia y bienestar”, premiado entre más de 400 presentados por centros educativos de toda España en la convocatoria de proyectos de transformación educativa “EduCaixa”, de Fundación Caixa
El Ayuntamiento de Tomelloso colaborará con el CEIP San Isidro de la localidad en el desarrollo de su proyecto “El camino a la armonía social y emocional: diversidad, convivencia y bienestar”, premiado en la convocatoria de proyectos de transformación educativa “EduCaixa”, de Fundación Caixa. Así lo ha puesto de manifiesto el alcalde, Javier Navarro, durante el encuentro de trabajo que, junto con los concejales de Educación, Antonio Calvo y Obras, Carmen López, ha mantenido con la directora y la jefa de estudios del centro, Emiliana Alarcón y María José Rodrigo, respectivamente.
El alcalde, que ha felicitado a la comunidad educativa del colegio por el premio obtenido entre más de 400 proyectos presentados por centros educativos de toda España, afirmó que desde el Ayuntamiento atenderán la petición del centro de adecuar el patio de recreo para que puedan llevar a cabo su posterior “renaturalización”, actuación incluida en el proyecto galardonado y que tiene como objetivo el desarrollo de un modelo ecológico y sostenible, así como su uso educativo. El colegio destinará el importe del premio, una vez adecuado el patio, al rediseño de zonas comunes en el mismo y la creación de espacios coeducativos y de convivencia libres, que incluyen arbolado, areneros, zonas de juego tranquilo, circuitos de actividades o espacios para poder dar clases al aire libre, entre otras actuaciones.
En el mismo encuentro la directora y la jefa de estudios mostraron el interés de la comunidad educativa por sumarse al programa de Escuelas Reto de educación emocional, apoyado y promocionado por la concejalía de Educación. Un programa para trabajar el desarrollo de las emociones en el alumnado, basado en el respeto, la empatía y la tolerancia, valores que forman parte de la filosofía del centro, tal y como apuntan desde la dirección.
También tuvieron ocasión los responsables municipales de comprobar el resultado de los trabajos de pintura que se llevaron a cabo durante las vacaciones de verano en las instalaciones del colegio.
Así lo afirmó el alcalde, Javier Navarro, durante un encuentro de trabajo con la directora y la jefa de estudios del colegio. La iniciativa forma parte del proyecto “El camino a la armonía social y emocional: diversidad, convivencia y bienestar”, premiado entre más de 400 presentados por centros educativos de toda España en la convocatoria de proyectos de transformación educativa “EduCaixa”, de Fundación Caixa
El Ayuntamiento de Tomelloso colaborará con el CEIP San Isidro de la localidad en el desarrollo de su proyecto “El camino a la armonía social y emocional: diversidad, convivencia y bienestar”, premiado en la convocatoria de proyectos de transformación educativa “EduCaixa”, de Fundación Caixa. Así lo ha puesto de manifiesto el alcalde, Javier Navarro, durante el encuentro de trabajo que, junto con los concejales de Educación, Antonio Calvo y Obras, Carmen López, ha mantenido con la directora y la jefa de estudios del centro, Emiliana Alarcón y María José Rodrigo, respectivamente.
El alcalde, que ha felicitado a la comunidad educativa del colegio por el premio obtenido entre más de 400 proyectos presentados por centros educativos de toda España, afirmó que desde el Ayuntamiento atenderán la petición del centro de adecuar el patio de recreo para que puedan llevar a cabo su posterior “renaturalización”, actuación incluida en el proyecto galardonado y que tiene como objetivo el desarrollo de un modelo ecológico y sostenible, así como su uso educativo. El colegio destinará el importe del premio, una vez adecuado el patio, al rediseño de zonas comunes en el mismo y la creación de espacios coeducativos y de convivencia libres, que incluyen arbolado, areneros, zonas de juego tranquilo, circuitos de actividades o espacios para poder dar clases al aire libre, entre otras actuaciones.
En el mismo encuentro la directora y la jefa de estudios mostraron el interés de la comunidad educativa por sumarse al programa de Escuelas Reto de educación emocional, apoyado y promocionado por la concejalía de Educación. Un programa para trabajar el desarrollo de las emociones en el alumnado, basado en el respeto, la empatía y la tolerancia, valores que forman parte de la filosofía del centro, tal y como apuntan desde la dirección.
También tuvieron ocasión los responsables municipales de comprobar el resultado de los trabajos de pintura que se llevaron a cabo durante las vacaciones de verano en las instalaciones del colegio.