Javier Navarro y José Ángel Serrano durante la reunión de trabajo
photo_camera
Prensa Ayuntamiento
Javier Navarro y José Ángel Serrano durante la reunión de trabajo
Estás en:
Sede electrónica
>
Noticia
s
Noticia
s
Noticia
s
Avisos de la Sede
>
Santiago Apóstol valora positivamente la posible implantación de una planta de biometano en Tomelloso
22/10/2025
22/10/2025

Santiago Apóstol valora positivamente la posible implantación de una planta de biometano en Tomelloso

El presidente de la cooperativa Santiago Apóstol, José Ángel Serrano, ha manifestado su valoración positiva ante la posible instalación de una planta de biometano en el término municipal de Tomelloso, a unos 15 kilómetros del casco urbano

El presidente de la cooperativa Santiago Apóstol, José Ángel Serrano, ha manifestado su valoración positiva ante la posible instalación de una planta de biometano en el término municipal de Tomelloso, a unos 15 kilómetros del casco urbano. Serrano realizó estas manifestaciones en el marco de una reunión con el alcalde, Javier Navarro, dentro de una ronda de consultas impulsada por el Ayuntamiento para recabar la opinión del sector empresarial sobre esta iniciativa.
El presidente destacó especialmente la oportunidad que representa el proyecto para la valorización de los subproductos agrícolas de la zona. “Desde la cooperativa conocemos de primera mano la iniciativa, porque la empresa promotora se ha puesto en contacto con nosotros interesándose por adquirir estos subproductos. Poder transformarlos en biometano no solo aporta una salida rentable, sino que permite cerrar el ciclo de nuestros propios residuos de manera sostenible”, señaló.
Serrano subrayó que la planta encaja perfectamente en un modelo de economía circular, ya que, además de generar energía renovable, produciría abonos ecológicos certificados a partir de los propios subproductos. “Esto supone un doble beneficio para el sector agrícola: aprovechamos nuestros restos vegetales y vinazas para generar energía limpia y, al mismo tiempo, obtenemos fertilizantes de calidad, certificados, respetuosos con el medio ambiente y aptos para nuestros cultivos”, añadió.
Asimismo, valoró muy positivamente la ubicación prevista de la instalación, a 15 kilómetros del casco urbano, que asegura la compatibilidad del proyecto con la vida diaria del municipio y con la actividad agraria del entorno.
Desde Santiago Apóstol se apuesta por modelos que integren innovación energética y sostenibilidad agrícola. En este sentido, José Ángel Serrano mostró su disposición a colaborar y mantener un diálogo continuo con el Ayuntamiento y la empresa promotora, para garantizar que la iniciativa, en caso de llevarse a cabo, redunde en el beneficio de los agricultores y del conjunto de Tomelloso.

No items found.
Más información
description
description
description
description
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp

Santiago Apóstol valora positivamente la posible implantación de una planta de biometano en Tomelloso

-
priority_high
Evento pasado

El presidente de la cooperativa Santiago Apóstol, José Ángel Serrano, ha manifestado su valoración positiva ante la posible instalación de una planta de biometano en el término municipal de Tomelloso, a unos 15 kilómetros del casco urbano

más detalles del evento

El presidente de la cooperativa Santiago Apóstol, José Ángel Serrano, ha manifestado su valoración positiva ante la posible instalación de una planta de biometano en el término municipal de Tomelloso, a unos 15 kilómetros del casco urbano. Serrano realizó estas manifestaciones en el marco de una reunión con el alcalde, Javier Navarro, dentro de una ronda de consultas impulsada por el Ayuntamiento para recabar la opinión del sector empresarial sobre esta iniciativa.
El presidente destacó especialmente la oportunidad que representa el proyecto para la valorización de los subproductos agrícolas de la zona. “Desde la cooperativa conocemos de primera mano la iniciativa, porque la empresa promotora se ha puesto en contacto con nosotros interesándose por adquirir estos subproductos. Poder transformarlos en biometano no solo aporta una salida rentable, sino que permite cerrar el ciclo de nuestros propios residuos de manera sostenible”, señaló.
Serrano subrayó que la planta encaja perfectamente en un modelo de economía circular, ya que, además de generar energía renovable, produciría abonos ecológicos certificados a partir de los propios subproductos. “Esto supone un doble beneficio para el sector agrícola: aprovechamos nuestros restos vegetales y vinazas para generar energía limpia y, al mismo tiempo, obtenemos fertilizantes de calidad, certificados, respetuosos con el medio ambiente y aptos para nuestros cultivos”, añadió.
Asimismo, valoró muy positivamente la ubicación prevista de la instalación, a 15 kilómetros del casco urbano, que asegura la compatibilidad del proyecto con la vida diaria del municipio y con la actividad agraria del entorno.
Desde Santiago Apóstol se apuesta por modelos que integren innovación energética y sostenibilidad agrícola. En este sentido, José Ángel Serrano mostró su disposición a colaborar y mantener un diálogo continuo con el Ayuntamiento y la empresa promotora, para garantizar que la iniciativa, en caso de llevarse a cabo, redunde en el beneficio de los agricultores y del conjunto de Tomelloso.

Más información
description
description
description
description
Galería
No items found.
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp
Descarga la app y ten todo tu ayuntamiento en el móvil
Consíguela en el App StoreDisponible en Google Play
Escanea este código para descargar la app del ayuntamiento de Tomelloso.
Logotipo del Ayuntamiento de Tomelloso
Ayuntamiento de Tomelloso
Plaza de España, 1
926 52 88 00secretaria@tomelloso.es
Icono X (Twitter)Icono FacebookIcono Youtube
2024 © Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso