Eusebio Becerra recibió el nombramiento de Vendimiador del Año, una persona, dijo el alcalde, “símbolo de una generación que ha forjado nuestro presente con trabajo, honradez y una fe inquebrantable en el futuro”
La cultura, el folclore y las raíces más profundas de Tomelloso se dieron cita ayer domingo en la XII Fiesta de la Vendimia Tradicional, celebrada en la emblemática bodega Orígenes de la avenida Virgen de las Viñas. Numeroso público se congregó para disfrutar de un acto entrañable en el que las costumbres de antaño volvieron a cobrar vida, con la participación de los grupos folklóricos, las asociaciones de Carreros de Tomelloso y la Asociación de Amigos del Museo del Carro, que ofreció una demostración de la tradicional pisada de uva.
El evento contó con la presencia del alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, quien subrayó en su intervención la importancia de esta cita, “una celebración que nos conecta con nuestras raíces más profundas, con la tierra que nos alimenta y con la tradición que nos define”. El primer edil destacó asimismo el enorme simbolismo del lugar escogido para esta edición, recordando que en la Cueva Orígenes “se gestó y fundó nuestra cooperativa Virgen de las Viñas, hoy convertida en un orgullo y referente nacional e internacional bajo el nombre de Bodega Almazara Virgen de las Viñas”.
Durante su discurso, Navarro evocó el valor cultural de las jotas manchegas y el folklore manchego, “como nuestra inconfundible rabiosa, que vibran en el alma y nos hacen sentir el orgullo de ser de Tomelloso”, y puso en valor la fuerza de las tradiciones que transmiten las generaciones mayores como “auténtica esencia de nuestra cultura”.
Vendimiador del Año 2025
El momento más emotivo del acto fue el nombramiento de Eusebio Becerra García como Vendimiador del Año 2025. El alcalde dedicó unas sentidas palabras a quien definió como “símbolo de una generación que ha forjado nuestro presente con trabajo, honradez y una fe inquebrantable en el futuro”.
Nacido en 1938, Eusebio Becerra ha dedicado toda su vida a la agricultura y, de manera muy especial, a la Bodega Almazara Virgen de las Viñas, a la que ha estado profundamente vinculado. Navarro recordó su ejemplo vital como agricultor y cooperativista, así como su condición de devoto fervoroso de la Virgen de las Viñas y hombre de familia, “para quien sus nietos son la cosecha más hermosa de su vida”.
“El nombramiento de Eusebio, añadió el alcalde, es también un reconocimiento a miles de tomelloseros y tomelloseras que, con sus manos, su esfuerzo y su corazón, han hecho de Tomelloso una tierra de vino, de cultura, de trabajo y de gente buena”.
Agradecimientos
El acto fue presentado por el periodista Francisco Navarro y se cerró con un ambiente de convivencia en el que no faltó una degustación de zurra de Tomelloso, servida por la asociación Moral Teatro. El alcalde tuvo también palabras de agradecimiento para Ángel Vela y Belén Zafra, anfitriones del incomparable marco de la Cueva Orígenes, por abrir sus puertas a la ciudad en esta jornada tan especial.
Eusebio Becerra recibió el nombramiento de Vendimiador del Año, una persona, dijo el alcalde, “símbolo de una generación que ha forjado nuestro presente con trabajo, honradez y una fe inquebrantable en el futuro”
La cultura, el folclore y las raíces más profundas de Tomelloso se dieron cita ayer domingo en la XII Fiesta de la Vendimia Tradicional, celebrada en la emblemática bodega Orígenes de la avenida Virgen de las Viñas. Numeroso público se congregó para disfrutar de un acto entrañable en el que las costumbres de antaño volvieron a cobrar vida, con la participación de los grupos folklóricos, las asociaciones de Carreros de Tomelloso y la Asociación de Amigos del Museo del Carro, que ofreció una demostración de la tradicional pisada de uva.
El evento contó con la presencia del alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, quien subrayó en su intervención la importancia de esta cita, “una celebración que nos conecta con nuestras raíces más profundas, con la tierra que nos alimenta y con la tradición que nos define”. El primer edil destacó asimismo el enorme simbolismo del lugar escogido para esta edición, recordando que en la Cueva Orígenes “se gestó y fundó nuestra cooperativa Virgen de las Viñas, hoy convertida en un orgullo y referente nacional e internacional bajo el nombre de Bodega Almazara Virgen de las Viñas”.
Durante su discurso, Navarro evocó el valor cultural de las jotas manchegas y el folklore manchego, “como nuestra inconfundible rabiosa, que vibran en el alma y nos hacen sentir el orgullo de ser de Tomelloso”, y puso en valor la fuerza de las tradiciones que transmiten las generaciones mayores como “auténtica esencia de nuestra cultura”.
Vendimiador del Año 2025
El momento más emotivo del acto fue el nombramiento de Eusebio Becerra García como Vendimiador del Año 2025. El alcalde dedicó unas sentidas palabras a quien definió como “símbolo de una generación que ha forjado nuestro presente con trabajo, honradez y una fe inquebrantable en el futuro”.
Nacido en 1938, Eusebio Becerra ha dedicado toda su vida a la agricultura y, de manera muy especial, a la Bodega Almazara Virgen de las Viñas, a la que ha estado profundamente vinculado. Navarro recordó su ejemplo vital como agricultor y cooperativista, así como su condición de devoto fervoroso de la Virgen de las Viñas y hombre de familia, “para quien sus nietos son la cosecha más hermosa de su vida”.
“El nombramiento de Eusebio, añadió el alcalde, es también un reconocimiento a miles de tomelloseros y tomelloseras que, con sus manos, su esfuerzo y su corazón, han hecho de Tomelloso una tierra de vino, de cultura, de trabajo y de gente buena”.
Agradecimientos
El acto fue presentado por el periodista Francisco Navarro y se cerró con un ambiente de convivencia en el que no faltó una degustación de zurra de Tomelloso, servida por la asociación Moral Teatro. El alcalde tuvo también palabras de agradecimiento para Ángel Vela y Belén Zafra, anfitriones del incomparable marco de la Cueva Orígenes, por abrir sus puertas a la ciudad en esta jornada tan especial.